Si tu justificante recomienda un periodo de ausencia, por favor selecciona la fecha desde tu ausencia, hasta que se cumpla el periodo que indica el justificante, Ej. Si tu ausencia comenzó el día 12/03/2023 y te recomendaron 3 días de reposo absoluto, seleccionaras la primera fecha como 12/03/2023 y la segunda fecha como 15/03/2023.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Herradero, en cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Norma Oficial Mexicana NOM-035, establece los siguientes términos y condiciones para la presentación y validación de justificantes médicos en casos de ausencia laboral por motivos de salud.
1. Objeto y Alcance
1.1. Los presentes términos y condiciones regulan el procedimiento y los requisitos para que los justificantes médicos presentados por los colaboradores del Restaurante El Herradero sean considerados válidos.
1.2. Aplica exclusivamente a las ausencias laborales por motivos médicos. Las ausencias derivadas de motivos personales, familiares u otros casos específicos serán regidas por apartados distintos del Reglamento Interno de Trabajo.
1.3. El cumplimiento de estos términos es obligatorio para todos los colaboradores del Restaurante El Herradero.
2. Aviso y Procedimiento de Presentación
2.1. Aviso Previo: El colaborador deberá notificar su ausencia antes del inicio de su turno, y con la mayor anticipación posible, utilizando los medios designados por la empresa, como llamada telefónica, correo electrónico o cualquier otro canal oficial previamente informado.
2.2. Formulario en Línea: Para oficializar la solicitud, el colaborador deberá completar el formulario envío de justificantes en línea disponible en la página web del Restaurante El Herradero www.herraderorestaurante.mx.
2.3. Entrega de Justificante: Adicional al envío por medio de la página web, enunciada en el apartado
2.2. El justificante médico debe ser presentado a Recursos Humanos en un plazo no mayor a tres (3) días naturales posteriores a la ausencia para su cotejo.
2.4. Resolución: La validez del justificante estará sujeta a revisión y aprobación por parte del área de Recursos Humanos. El colaborador recibirá una confirmación formal por escrito.
3. Requisitos Obligatorios del Justificante Médico
Para garantizar su validéz, los justificantes médicos deberán cumplir con los siguientes elementos:
3.1. Nombre completo del paciente: Debe coincidir con el nombre registrado del colaborador.
3.2. Fecha de emisión: Debe corresponder al periodo de ausencia laboral.
3.3. Diagnóstico médico: Una descripción clara de la afección que justifica la ausencia.
3.4. Período de reposo necesario: Indicando con precisión las fechas de inicio y fin del reposo indicado por el médico.
3.5. Cédula profesional del médico: Obligatoria para validar que el médico está autorizado para ejercer en México.
3.6. Firma autógrafa y sello del médico: Aseguran la autenticidad del justificante.
3.7. Datos de contacto del médico o institución: Incluir teléfono, dirección y correo electrónico para fines de verificación.
3.8. Institución de salud o consultorio: El documento debe especificar el nombre y ubicación de dónde se expidió el justificante.
4. Tipos de Justificantes Médicos Aceptados
4.1. Certificado médico por incapacidad: Emitido por un médico general o especialista, privado o público, incluyendo los emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
4.2. Incapacidad temporal: Cuando sea necesario, el colaborador deberá acudir al IMSS para obtener el certificado correspondiente.
4.3. Justificantes para citas médicas: Aplica cuando el colaborador deba ausentarse parcial o totalmente durante la jornada laboral para asistir a una consulta médica programada. Como las consultas suelen agendarse con anticipación, el colaborador deberá comunicar con tiempo a recursos humanos su ausencia y presentar un certificado que indique la fecha de la cita, si faltará toda la jornada laboral o si necesita entrar más tarde o salir ante
5. Política de Validación y Resolución
5.1. Verificación: Recursos Humanos se reserva el derecho de verificar la autenticidad del justificante mediante comunicación directa con el médico o institución emisora.
5.2. Aprobación: La ausencia será considerada como justificada solo tras la notificación de aprobación formal por parte de Recursos Humanos.
5.3. Rechazo de Justificantes: Serán rechazados los justificantes que:
-
No cumplan con los requisitos descritos en el apartado 3.
-
Presenten alteraciones, datos incompletos o inconsistencias.
-
Sean emitidos por instituciones o médicos no registrados oficialmente.
6. Consecuencias del Incumplimiento
6.1. La ausencia sin justificante válido será considerada como falta injustificada, lo cual podrá derivar en:
-
Firma de un acta administrativa.
-
Aplicación de sanción según el Reglamento Interno.
-
Rescisión laboral conforme al artículo 47 de la LFT en casos graves o reiterados.
7. Alineación con la NOM-035
7.1 El Herradero está comprometido a garantizar un entorno laboral saludable, promoviendo la prevención de enfermedades y el cumplimiento de las normativas para proteger el bienestar de sus colaboradores. Respetar los términos enunciados en el presente apartado fomenta prácticas saludables para prevenir enfermedades y garantizar la recuperación adecuada de sus colaboradores. Los colaboradores deberán seguir estas disposiciones para proteger su salud y evitar la propagación de enfermedades en el entorno laboral.
7.2 Beneficios de Respetar los Procedimientos
Respetar los procedimientos establecidos para la presentación de justificantes médicos permite a la empresa mantener un ambiente de trabajo justo y equitativo. Entre los principales beneficios se incluyen:
-
Justicia y Transparencia: Asegura que todos los colaboradores reciban el mismo trato al justificar sus ausencias por motivos de salud.
-
Protección de Derechos: Garantiza que los colaboradores puedan gozar de los beneficios establecidos por la LFT, como permisos laborales justificados e incapacidad médica.
-
Confianza Mutua: Refuerza la relación de confianza entre la empresa y los colaboradores, al promover un cumplimiento mutuo de obligaciones.
-
Optimización de Recursos: Facilita la planificación y organización interna, al contar con información oportuna sobre ausencias justificadas.
Cumplir con estos procedimientos no solo beneficia al colaborador que necesita ausentarse, sino también al equipo en su conjunto, al fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y cooperación.
8. Aceptación de los términos
8.1 Al marcar la siguiente casilla manifiesto haber llenado este formulario con total honestidad y que toda la información proporcionada es totalmente verdadera.
8.2 En el caso de retardos, este formulario sirve para solicitar que se elimine el retardo de tu registro de asistencia, sin embargo, por reglamento se debió avisar por teléfono celular, al superior inmediato el motivo y hecho de que te presentarías con retraso a tus labores.
8.3 A pesar de que haya un mensaje, correo, o haya habido una autorización verbal, la justificación será tomada en cuenta como válida hasta que RH emita respuesta, la cual será enviada al correo electrónico empresarial que registres en este formulario
8.4. Al marcar esta casilla estoy conocedor que esta solicitud no representa una Justificación y estoy sujeto a la resolución de la empresa y el Reglamento Interno.